Arqueología de los videojuegos musicales
Resumen
Este artículo es una contribución al estudio de los videojuegos -y más concretamente, de los denominados “videojuegos musicales”- desde una perspectiva arqueológica. En los últimos años, la arqueología de los medios se ha convertido en un área de conocimiento que está suscitando gran interés entre los académicos, ya que permite construir historias alternativas de medios que han sido rechazados u olvidados, así como ofrecer resistencia a la retórica de lo digital y su énfasis en el cambio y la innovación. Los estudios sobre nuevos medios, entre ellos los dedicados a los videojuegos, a menudo comparten una desatención o indiferencia por el pasado, algo que también se observa en géneros concretos como el de los videojuegos musicales. Partiendo de estas y otras premisas, el objetivo de este artículo es entender los videojuegos musicales desde una mirada arqueológica que nos permita ir más allá de la retórica del cambio y la novedad vinculada a las modernas versiones digitales y tridimensionales de este tipo de videojuegos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los artículos y contenidos publicados en el Journal of Sound, Silence, Image and Technology (JoSSIT) disponen de una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, la cual se puede consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es. Con esta licencia, se permite la copia, distribución, comunicación pública, obras derivadas y usos comerciales de los contenidos de JoSSIT siempre que se cite la fuente de procedencia (JoSSIT) y la autoría del artículo.
Por otro lado, los autores son los únicos responsables de obtener los permisos necesarios de las imágenes que utilicen en sus trabajos y que tengan derechos de autor.
Para cualquier otra utilización o permiso no previsto será necesario dirigirse a la revista a través de su correu electrónico: jossit@tecnocampus.cat
En el momento de realizar el envío del artículo, si el autor no indica lo contrario, se dan por aceptadas la política de confidencialidad y el aviso legal de JoSSIT.
Al realizar el envío, el autor asume y declara que es autor de la obra y que dispone de los permisos necesarios, al mismo tiempo que acepta que no está cometiendo ninguna acción ilegal con la tramitación de su obra. El editor, director y miembros de la organización de JoSSIT quedan exonerados de cualquier obligación o responsabilidad derivada de la obra depositada que vulnere cualquier tipo de derechos de terceros.