Intersecciones: sonido e imagen para un escenario educativo inclusivo
Resumen
El propósito de este artículo es ofrecer un panorama acotado sobre la posible proyección de las escuchas musicales en la formación de las identidades juveniles, a partir de una aproximación analítica a un repertorio delimitado de videoclips que adolescentes y jóvenes tienen como preferencias para su ocio y disfrute personal. Teniendo en cuenta las correspondencias entre texto-sonido y la intersección de estos con la imagen se plantea su posible incidencia en la configuración y convivencia de las diversas identidades juveniles en momentos de sociabilidad y se proponen posibles elementos de discusión para un escenario educativo inclusivo. La realización de este trabajo parte de las referencias, aportaciones conceptuales y metodológicas para el estudio de los videoclips que formulan Sedeño-Valdellós (2012, 2020) Guarinos y Valdellós (2020) Sedeño-Valdellós y Schubert (2020), Viñuela (2013, 2015), Goodwing (1992), entre otros autores. Se toman como base de datos las plataformas de YouTube y Spotify, así como una serie de encuestas realizadas por la autora de este artículo a jóvenes profesores y profesoras en formación.
Descargas
Publicado
Versiones
- 31-03-2023 (2)
- 22-12-2022 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los artículos y contenidos publicados en el Journal of Sound, Silence, Image and Technology (JoSSIT) disponen de una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, la cual se puede consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es. Con esta licencia, se permite la copia, distribución, comunicación pública, obras derivadas y usos comerciales de los contenidos de JoSSIT siempre que se cite la fuente de procedencia (JoSSIT) y la autoría del artículo.
Por otro lado, los autores son los únicos responsables de obtener los permisos necesarios de las imágenes que utilicen en sus trabajos y que tengan derechos de autor.
Para cualquier otra utilización o permiso no previsto será necesario dirigirse a la revista a través de su correu electrónico: jossit@tecnocampus.cat
En el momento de realizar el envío del artículo, si el autor no indica lo contrario, se dan por aceptadas la política de confidencialidad y el aviso legal de JoSSIT.
Al realizar el envío, el autor asume y declara que es autor de la obra y que dispone de los permisos necesarios, al mismo tiempo que acepta que no está cometiendo ninguna acción ilegal con la tramitación de su obra. El editor, director y miembros de la organización de JoSSIT quedan exonerados de cualquier obligación o responsabilidad derivada de la obra depositada que vulnere cualquier tipo de derechos de terceros.